Correo: juliana.uribe@movilizatorio.org
Vivo en la intersección de la innovación social, la era digital y las relaciones internacionales como emprendedora y activista. Actualmente lidero un equipo multidisciplinario en Movilizatorio que combina estrategia, comunicación, tecnología, alianzas e investigación para pasar de ideas a acciones y de pasividad a movimientos sociales y ambientales. Nuestro trabajo actual incluye un portafolio en empoderamiento de jóvenes, comunidades indígenas y costeras, educación, habilidades digitales, acción climática y construcción de paz.
Con más de 20 años de experiencia, además de fundar Movilizatorio en 2016, formé parte del equipo de Purpose como consultora en estrategias de movilización global. Mi enfoque ha estado en la construcción de una organización pionera en iniciativas como El Avispero, que conecta a cerca de 150,000 agentes de cambio. Con esta visión colectiva e intersectorial, he liderado estrategias durante la crisis del COVID-19, alcanzando a millones de personas y distribuyendo más de 22 millones de kilos de alimentos, demostrando así el poder y la incidencia de la sociedad civil.
Soy Acumen, Ashoka y Skoll Fellow, y una experta reconocida internacionalmente en participación ciudadana, impacto social y construcción de movimientos. He sido ponente en foros globales sobre democracia, activismo digital, justicia climática, construcción de paz y combate a la desinformación, resaltando el papel de la tecnología y la narración en la construcción de sociedades más justas y sostenibles. Contribuyo regularmente en El País Américas, El Espectador, La Silla Vacía y El Tiempo.
Tengo una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y soy Mason Fellow en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy. También obtuve una Maestría Cum Laude en Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona y soy Economista de la Universidad de los Andes. Hablo español, inglés y alemán. Soy originaria de Colombia.
Me identifico con la diversidad y la inclusión, buscando siempre nuevas formas de impactar positivamente. Por lo cual, en 2023, La Silla Vacía me seleccionó como una de las 45 mujeres más transformadoras menores de 45 años.
Mi llamado es a que todas las personas que quieran ser parte del cambio se unan a Movilizatorio y sus plataformas. Construyamos un futuro que valore las diferencias, que sea más incluyente y que esté lleno de oportunidades.