¿Y si el poder no fuera individual, sino colectivo?

En tiempos de incertidumbre, cuando la separación entre “nosotros” y “ellos” parece la norma y el miedo se instrumentaliza como estrategia, vale la pena detenernos y preguntarnos: ¿y si el poder no fuera individual, sino colectivo? 

En Movilizatorio creemos que lo es. Que nuestro poder se teje en la empatía, en la escucha y en la solidaridad cotidiana. Que no está en manos de unos pocos, sino en las relaciones que construimos todos los días, en los territorios que habitamos, en las conversaciones que elegimos tener y en las decisiones que tomamos como comunidad.

Nuestro poder es colectivo porque defender los derechos de una persona es defender la vida de todas. Porque cuidar lo común y lo compartido, es sostener la esperanza en medio de la tormenta. Porque cuando nos reconocemos como parte de algo más grande —una comunidad, un territorio— entonces entendemos que el derecho a elegir no se defiende solo en las urnas, sino en cada gesto de dignidad compartida.

En medio del ruido, de la incertidumbre y del miedo, decidimos apostarle a algo distinto: a la escucha, al encuentro y a la acción compartida.

#NuestroPoderEsColectivo es una campaña que nace desde la conciencia de que son más las cosas que nos unen que las que nos dividen. Que en un contexto de creciente polarización, discursos violentos y expresiones de odio que circulan a diario en redes sociales elegimos no responder con más confrontación sino con pausa, cuidado y humanidad.

Porque hoy más que nunca necesitamos mirarnos con empatía, acompañarnos sin juicio, hablar sin violencia y comprometernos a no reproducir narrativas que rompen el tejido social.

Sigue en nuestros canales el #NuestroPoderEsColectivo para inspirarte y sumar tu voz en este camino de construir sobre lo construido con un norte común: bienestar y dignidad para todxs, porque tenemos la convicción de que otra forma de vivir, convivir y organizarse es posible.

#NuestroPoderEsColectivo