Johana Hincapié

“Impulsando el poder colectivo para transformar vidas y comunidades"

Johana Hincapié

Consultora Estratega de Proyectos

Correo: johana.hincapie@movilizatorio.org

Impulso el cambio social desde las raíces, trabajando en la intersección del feminismo, la justicia socioambiental, la defensa del territorio y la participación comunitaria. A través del diseño, la coordinación y la investigación de proyectos transformadores, contribuyo a la construcción de territorios donde la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad y los derechos humanos se convierten en realidades palpables para las comunidades más vulnerables.

Soy trabajadora social, especialista en Gerencia Social y magíster en Educación Inclusiva e Intercultural. He complementado mi formación con un enfoque en investigación social aplicada, metodologías participativas y sistematización de experiencias, integrando la perspectiva feminista, ambiental y de derechos en todas mis intervenciones.

Cuento con más de 6 años de experiencia en el desarrollo de proyectos comunitarios, sociales, ambientales y educativos, he acompañado procesos organizativos campesinos, juveniles, estudiantiles y feministas, priorizando siempre la participación incidente, la educación popular y el fortalecimiento del tejido social. He liderado equipos, diseñado metodologías de intervención, asesorado técnicamente a organizaciones sociales y ejercido como docente universitaria e investigadora.

Actualmente me desempeño como Estratega de Proyectos en Movilizatorio, donde promuevo la transformación social mediante el trabajo colectivo con comunidades defensoras de la vida y del ambiente. Desde este rol, coordino procesos de investigación y sistematización que buscan visibilizar las luchas por la justicia ambiental, la participación política y la defensa de los territorios frente a dinámicas extractivistas.

Me apasiona acompañar las luchas sociales y populares que se gestan en los clamores de los pueblos marginados, tejiendo caminos hacia un futuro más justo, equitativo y sustentable. Me identifico con una ética del cuidado colectivo y la transformación estructural, y creo profundamente en la potencia de las voces organizadas para incidir y resistir desde los territorios.